Actualidad de Igualdad - Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital
Actualidad de Igualdad
La presencia de mujeres en la producción científica española
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología acaba de publicar el estudio “La presencia de mujeres en la producción científica española”, en el que por primera vez se ofrecen datos que identifican la presencia de investigadoras en la producción científica española publicada entre 2014 y 2018 en revistas referentes en el ámbito internacional. En total, se han analizado 304.165 documentos identificando a 145.276 investigadoras/es de instituciones científicas españolas.
III Plan de Igualdad de Mujeres y Hombres de la Administración de la Generalitat
El Consell aprobó el pasado 5 de agosto el III Plan de Igualdad de la Administración de la Generalitat.
Un mural homenajea a María Cegarra, la primera perita química de España
La UPV y el centro de investigación Las Naves rinden homenaje a María Cegarra, la primera mujer perita química de España.
La Universitat de València destaca por su alto número de indicadores de mayor rendimiento
El 36% de los matriculados en grados STEM son mujeres, frente al 56% del promedio de la universidad.
Por ámbitos: Biología (62%), Química (55%) y Arquitectura (50%) son los que tienen mayor presencia de la mujer en las aulas mientras que Informática (14%) e Ingeniería Mecánica (17%) se sitúan en el otro extremo.
La investigadora de la UA María Teresa Ruiz Cantero constata la diferencia del covid entre hombres y mujeres
La científica publica su informe sobre el análisis de la enfermedad y la peor atención sanitaria hacia las féminas.
III Jornadas para la Igualdad de Género Digital
La III Jornada para la Igualdad de Género Digital tuvo lugar el 6 de abril de 2022. Se puede presenciar el acto desde el canal de YouTube de la Cátedra.
SHE FIGURES 2021
|
¿Están igualmente representadas mujeres y hombres al nivel doctoral como investigadoras o responsables en las tomas de decisiones el medio académico? ¿Ganan las mujeres tanto como los hombres? ¿Obtienen la misma financiación para su investigación? Abandonan las mujeres las carreras académicas o investigadoras antes de que los hombres?
Para responder a estas y otras cuestiones, la Comisión Europea ha publicado a finales de noviembre de 2021 el informe She Figures 2021, así como el manual She Figures Handbook 2021 que explica la metodología utilizada para redactar el anterior dosier.
She Figures 2021 presenta las últimas estadísticas oficiales sobre la trayectoria de las mujeres en el ámbito de la investigación.
Los datos se presentan siguiendo la cronología de cualquier persona investigadora: desde su graduación en estudios superioras hasta su participación en la toma de decisiones, pasando por las diferentes etapas intermedias. El estudio tiene en cuenta las condicionas laborales y las publicaciones generadas durante la carrera investigadora, y pone en evidencia las diferencias entre mujeres y hombres en todos los aspectos tratados.
|
Descifrar el código: la educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
Colectividad autor: UNESCO, 2019.
Licencia: CC BY-SA 3.0 IGOCC BY-SA 3.0 IGO